Ahora regreso desde el mismo sueño de siempre, con dos cosas seguras y varios puños de incógnitas que quiero compartir como el pan de mi mesa. Me queda claro que hay vinagre y rosas entre las apuestas más seguras y los contratos bien firmados. Quedan las incógnitas. Los por qué y los de acuerdo. Pero siempre vienen las palabras para darnos la luz entre el túnel más oscuro. Tampoco retorno desde el mismo sueño, quizá es un tránsito por un sueño vecino. Pero retorno con los sueños que me han dado el derecho de renunciar a renunciar.
Existen tres nombres en el ámbito local de la producción audiovisual que no hay que perder de vista. Amat Escalante, Arturo Chango Pons y Rolando Briseño. A ellos los une, en principio, el placer estético por las imágenes, el acto íntimo de narrar con el lenguaje audiovisual, pero también los une la indiferencia y el abandono de las instituciones del gobierno estatal. El último proyecto de Pons era “la brújula la lleva el muerto”, un largometraje que promete, pero que no se ha logrado gracias a los nulos apoyos a producciones mexicanas y los nulos apoyos a los proyectos locales. Paradojal. El estado de Guanajuato mantiene una dirección de filmaciones que sirve para... ¡Hacer un festival A.C! El Chango es uno de esos directores de cine que indagan en lo oscuro, que en su búsqueda constante plasman elementos políticamente incorrectos y ricos en expresiones artísticas. Amat Escalante se arrojó a Cannes en 2005 con la película “Sangre”, sin apoyo de gobierno alguno lo que le dejó un premio...